Descripción.
Características del cultivo
- La espinaca se ve favorecida por el frío. Soporta bajas temperaturas y resiste heladas suaves. Las temperaturas elevadas disminuyen la calidad de la hoja.
- Prefiere suelos sueltos, fértiles, de buena estructura física y bien drenados, ricos en materia orgánica. La espinaca responde bien a la presencia de nitrógeno en el suelo.
- Se siembra de marzo a agosto en forma directa. Deben evitarse las siembras muy tardías en primavera, por ser una especie que no se desarrolla bien con altas temperaturas y radiaciones, además el alargamiento del día y temperaturas altas (mayores de 18 ºC) favorecen una floración prematura. Conviene realizar siembras escalonadas cada 20 días.
- Los riegos varían según la zona, la época y el tipo de suelo, pero deben ser cortos y frecuentes, principalmente en la última etapa del cultivo. El raleo se realiza cuando las plantas tienen 3-4 hojas, quedando cada planta a una distancia de 10-15 cm.
- Madura aproximadamente a los 75 días de la siembra, para ciclos invernales, y 40-45 días para los ciclos primaverales. La cosecha se inicia cuando la planta tiene 5-6 hojas, ya sea cosechando la planta entera o las hojas externas dejando las del centro.
Propiedades nutricionales
Contiene altas cantidades de vitamina A, B (B1, B3, B5, B6, B9), C, E y K. Es una fuente rica en minerales: cobre, calcio, sodio, potasio, hierro, fósforo.
Es una verdura rica en fibra soluble. Se destaca su riqueza antioxidante.
Comience ahora