Ir al contenido

MINECTO PRO 1 Lt. - Cyantraniliprole - Abamectina

https://agroinsumosmercofrut.odoo.com/web/image/product.template/331/image_1920?unique=992db12
(0 reseña)

x 1 Lt.

US$ 226,00 226.0 USD US$ 226,00

US$ 226,00

Not Available For Sale

Esta combinación no existe.

Descripción.

MINECTO®PRO es un formulado que combina las características de dos principios activos con mecanisos de acción diferentes. El cyantraniliprole, pertenece a la clase química de las diamidas antranílicas, y clasificado en el grupo 28 del IRAC según el modo de acción. Este compuesto es un modulador del receptor de rianodina, debido a su capacidad de imitar la rianodina y activar los receptores de rianodina de insectos que inducen a la liberación del calcio acumulado en los músculos, lo que produce una contracción muscular generalizada del insecto. Por su parte la Abamectina, el segundo ingrediente activo de este formulado, es de origen natural (derivada del microorganiso del suelo Streptomyces avermitilis), perteneciente al grupo de las avermectinas que pertenecen al grupo 6 de IRAC que se caracterizan por activar alostéricamente al glutamato en los canales de cloro actuando como agonista sobre el neurotransisor ácido gamma-aminobutírico (GABA).

Una vez en el interior del tejido vegetal, la abamectina se moviliza en forma translaminar, inhibiendo rápidamente el daño producido por los insectos. Además otorga acción residual, ya que se retiene en el interior de las hojas, conservando su acción protectora. Actúa principalmente por ingestión, teniendo también actividad por contacto directo, ejerciendo su acción a través de la inhibición de la transisión de señales en las conexiones neuromusculares.

PLAGAS:

Mosca blanca (Bemisia tabaci)

Mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum)

Trips (Frankliniella spp.)

Mosca de las alas manchadas (Drosophila Suzukii)

CULTIVOS:

Pimiento

Tomate

Cereza

MINECTO®PRO controla ácaros e insectos en estados adultos e inmaduros. Los insectos afectados cesan inmediatamente de alimentarse de las plantas y muriendo entre 3 y 7 días luego de la aplicación. De este modo, MINECTO®PRO inhibe rápidamente el daño producido por los insectos y otorga acción protectora residual.

INSTRUCCIONES PARA EL USO

PREPARACION

MINECTO®PRO es una suspensión concentrada (SC). Para una correcta preparación, respetar las siguientes instrucciones:

Verificar el buen funcionamiento del equipo y su correcta calibración antes de iniciar la aplicación. Agregar agua al tanque de la pulverizadora, hasta la mitad de su volumen. Poner a funcionar el sistema de agitación.

Agregar la cantidad necesaria de MINECTO®PRO, de acuerdo a la calibración realizada, directamente al tanque y sin dilución previa. Verificar que el producto se disuelva completamente.

Completar el volumen remanente de agua.

Corroborar que el sistema de agitación funcione en todo momento, para mantener la suspensión. Usar siempre agua limpia. Mantener la mezcla en agitación constante. Usar MINECTO®PRO dentro de las 24 horas de haber realizado la mezcla de tanque, ya que la efectividad puede reducirse debido a la degradación del producto. Reagitar el caldo antes de reanudar la aplicación.

EQUIPOS, VOLUMENES Y TECNICAS DE APLICACION

MINECTO®PRO debe ser aplicado al cultivo en el volumen necesario para cubrir uniforme y satisfactoriamente el área a tratar. Se deben lograr al menos 50-70 gotas/cm2 sobre las hojas del cultivo a proteger.

En los cultivos de pimiento y tomate, usar equipos de alto o bajo volumen. El volumen de aplicación recomendado es de 600 a 1000 l/ha. Emplear pastillas en buen estado para lograr un tamaño de gota adecuado y una buena cobertura en ambas caras de las hojas, evitando el escurrimiento excesivo. Mantener en agitación constante.

Antes de iniciar cualquier tratamiento, es imprescindible verificar el correcto calibrado del equipo y el buen funcionamiento de picos (filtros y pastillas), reemplazando las partes defectuosas. Mantener el sistema de agitación en movimiento en todo momento. Evitar la superposición de franjas durante la pulverización. Evitar la deriva hacia cultivos linderos. No realizar aplicaciones con altas temperaturas, baja humedad, vientos fuertes, presencia de rocío o ante probabilidades de lluvia. Suspender las aplicaciones con vientos superiores a los 10 km/hora.








 Consultar